
Miércoles 9 de Julio de 2014
Como primer fruto de esta alianza, se confirmó la visita de un experto en acupuntura china de la universidad oriental para realizar un seminario en la UCEN.
La alianza estratégica favorecerá a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCEN con pasantías para alumnos y docentes y la realización de un seminario sobre acupuntura china, entre otros. Hu Jun, rector de Jinan University of China, destacó que "uno de nuestros fuertes es el área de la salud y por eso, en una primera etapa, queremos fortalecer nuestro trabajo con su Facultad de Salud. Nosotros tenemos una Facultad de Medicina que tiene un muy buen prestigio en China lo que nos hace referentes en el ámbito medicinal y curativo. Sabemos que la Universidad Central está trabajando muy fuerte y por eso nos honra esta alianza con ustedes".
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Bernardo Morales Catalán, se mostró complacido tras la reunión, al ser confirmada la visita de un profesor especialista en medicina tradicional china para una serie de conferencias, "que nos mostrará desde una perspectiva cultural esta disciplina médica, con el objeto de poder entender y liderar su penetración en nuestra realidad".
El decano de Facsalud resaltó, además, las oportunidades de intercambio académico que se abren para docentes y estudiantes de enfermería, tecnología médica y terapia ocupacional, las cuales irán desde cortas pasantías de conocimiento de las realidades sanitarias locales en cada disciplina, hasta el desarrollo completo de carreras en ambas universidades con continuidad futura en planes de post grado e investigación.
Sobre este último punto la intención es generar un proyecto de investigación conjunta, de interés e impacto mundial y de ambas naciones, por medio del concurso a fondos públicos, en nuestro caso de I+D+i. "Se propuso el tema de aportes tecnológicos al problema del hambre en el mundo y la criopreservación de material germinal de especies animales y vegetales en riesgo de extinción", subrayó la autoridad académica UCEN.
Jinan University tiene 46.949 estudiantes, incluyendo 10.412 graduados y 20.926 estudiantes de pregrado. El número de estudiantes extranjeros asciende a 11.828. Además posee alianzas de intercambio académico con 252 universidades e institutos de investigación en Asia, Estados Unidos, Europa y Oceanía. En el caso de Sudamérica la Universidad Central de Chile es la primera casa de estudios en firmar un acuerdo de cooperación académica en el continente.