
Lunes 28 de Septiembre de 2015
Un análisis del sello de facultad desde las competencias genéricas y en el contexto educativo y sanitario actual en Chile se efectuó en el taller.
En la oportunidad, el director de Desarrollo Curricular de la Universidad Central, Rafael Sarmiento, realizó una presentación del proyecto educativo y el sello del egresado de nuestra casa de estudios; mientras que los directores de las Escuelas de Enfermería, Elizabeth Fornet; Terapia Ocupacional, Alicia Valdés; y Juan José Díaz, expusieron acerca del sello de sus respectivas carreras.
El decano de Facsalud, Dr. Bernardo Morales Catalán, invitó a los presentes a reflexionar sobre la importancia que implica el tener un determinado sello en la facultad y en cómo éste permea todo el quehacer académico. "Como facultad propugnamos el cambio de un enfoque biomédico a uno biopsicosocial, lo cual implica un nuevo paradigma y modelo de atención. Un modelo de salud familiar donde la atención primaria constituye los cimientos del edificio de la salud pública", expresó.
"Proponemos un sistema de salud orientado a concentrar recursos y acciones sanitarias a nivel primario y secundario de las atenciones de salud, con programas de prevención y promoción de la salud y la vida sana, e integración de especialización disciplinaria. Es decir, llevando los especialistas de nivel terciario hospitalario a centros de atención primaria y secundaria de salud", finalizó el decano Morales.
Finalmente, se llevaron a cabo talleres de trabajo con el objetivo de construir el sello de la Facultad de Ciencias de la Salud UCEN desde las competencias genéricas.