
Martes 29 de Marzo de 2016
La iniciativa es posible gracias a un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Mineduc, en su línea de emprendimiento estudiantil.
El proyecto se adjudicó un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Mineduc, en su línea de emprendimiento estudiantil, el cual fue presentado por el alumno de Enfermería de la Universidad Central, Tomás Romero.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida en las personas de la comunidad de El Monte que requieran manejo de heridas avanzado e integral, generando estrategias de trabajo en red, identificando a los beneficiarios y educando a los usuarios para que sean gestores de su propia salud.
A juicio del equipo de la Facultad de Ciencias de la Salud, el proyecto apunta a "satisfacer las actuales necesidades de las personas que necesiten curación avanzada de heridas para disminuir el dolor, complicaciones, empoderar en ellas el autocuidado y aumentar su capacidad de resolver actividades de la vida diaria".
Participaron en la reunión el estudiante de Enfermería Tomás Romero; la encargada de Vinculación con el Medio de Facsalud, Paola Luxoro; la docente de Enfermería, Amparo Muñoz; la directora del CESFAM El Monte, Astrid Venegas; Patricia Zúñiga, representante del municipio, además de la Corporación Padre Patricio Espinosa.