
Viernes 19 de Enero de 2018
La estudiante de Enfermería Javiera Mondaca y el profesor del Centro de Ciencias Básicas representaron a nuestra facultad en este encuentro.
Las jornadas reunieron a todas las divisiones de química a nivel nacional, con una alta convocatoria de participantes, además de conferencistas plenarios internacionales.
En la ocasión, el Centro de Ciencias Básicas presentó tres trabajos: La exposición oral "Estudio de la hidrogenación por transferencia de hidrógeno de acetofenona con un catalizador de rutenio generado in situ", a cargo del profesor Juan Carlos Araya en el área de Química Inorgánica; el póster "Enseñanza de la Ciencia en contexto para estudiantes de carreras de salud a través de experimentos entretenidos", de la alumna Javiera Mondaca Lasseube en el área de Educación Química; y el póster "En la Búsqueda de Nuevos Antimicrobianos utilizando Ligandos de Química de Coordinación", que presentó también el mismo académico.
La estudiante Javiera Mondaca llegó a esta instancia, luego de participar como ayudante de investigación del Proyecto de Innovación Educativa "Ciencia Entretenida: Aprendizaje de la Ciencia en un Contexto Cotidiano" de la Dirección de Calidad Educativa de nuestra casa de estudios.
La alumna de Enfermería destacó que el trabajo Ciencia Entretenida, como proyecto educativo, despertó mucho interés en la comunidad participante. "Me llevo una experiencia muy enriquecedora, sintiendo que nuestro trabajo servirá de base para el desarrollo de otros proyectos en otras instituciones y que contribuimos con un granito de arena en la mejora de la educación de las ciencias en Chile", agregó.
Junto con lo anterior, las profesoras Gabriela Valenzuela (quien además es directora del Centro de Ciencias Básicas) y Margarita Jara son co-autoras de cada uno de estos trabajos de investigación, al igual que la estudiante Isidora Navarrete Arcos.