
Jueves 27 de Abril de 2017
Qué se entiende por Ciencia y Tecnología, y la necesidad de incorporar a todos los actores relevantes se abordará en este debate sobre una nueva institucionalidad para la Ciencia en Chile.
Para Ricardo Hartley, coordinador ejecutivo del Instituto de Investigación e Innovación en Salud de la Universidad Central, a través del cual se organiza la iniciativa, este conversatorio constituye una valiosa oportunidad para generar una discusión respecto del objetivo y sentido del futuro Ministerio de Ciencia y Tecnología.
"Pensar hoy en día que las 'Ciencias' se reducen solo a biología o matemáticas es uno de los problemas que tenemos, junto con no contar con una institucionalidad ni una política científica acorde a las necesidades del país. Además, ha habido escasa participación de las sociedades científicas, universidades regionales y otras instancias que, formal o informalmente, son parte de las estructuras de generación de conocimiento", agregó Hartley.
Participarán también la Doctora en Bioquímica, Soledad Quiroz, jefa de la carrera de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás; y Guy Bosier, sociólogo, director del MBA de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.
El conversatorio se llevará a cabo en el auditorio 1, del edificio Vicente Kovacevic II, ubicado en Av. Santa Isabel 1278, Santiago.