
Miércoles 9 de Diciembre de 2020
La UCEN se adjudicó el primer y tercer lugar en los proyectos de nivel universitario.
La contingencia por la pandemia del COVID-19 y la novedad de transmitir ExpoCiencia vía online, fue el eje de la charla inaugural de ExpoCiencia Nacional Chile 2020. La Dra. María Angélica Riquelme, Directora de Fundación Club Ciencias Chile fue la encargada de dar la bienvenida a la actividad que tuvo invitados internacionales de 16 países, conformados por estudiantes de 35 proyectos ganadores de eventos feriales 2019. El premio final es representar a su país en Expociencias Nacional Chile. Nos visitaron desde: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rusia, Túnez y Turquía.
"Las actividades científicas y tecnológicas realizadas en cada uno de los países son un medio importante para la promoción, divulgación y socialización de los conocimientos y los haberes", aseguró Riquelme.
En la oportunidad, también estuvo presente el Vicerrector Académico de la UCEN Juan Pablo Prieto Cox, quien indicó que "es un honor para la universidad ser partícipe de este evento. La curiosidad científica, la creatividad de jóvenes de tan diversos países, todos con un objetivo común, de buscar entender el mundo. Esa curiosidad permite soñar con un gran futuro y este espacio de divulgación, promoción del trabajo científico de los jóvenes, es muy singular y valioso para todos los países”.
La primera jornada contó con la conferencia realizada por Roberto Hidalgo, Presidente de MILSET con el tema "Impacto de las actividades extraescolares en la promoción de las vocaciones científicas".
"Esperamos que todos disfruten, aprendamos mucho y que podamos en estos tiempos difíciles de pandemia dar lo mejor que tengamos de nosotros para poder compartir nuestros proyectos, conocimientos y poder hacer de Expociencias, de esta forma virtual, una experiencia que nos deje mucho aprendizaje", concluyó Hidalgo.
La segunda conferencia estuvo a cargo de Basilio Solis, Astrónomo de la UCEN, con el tema "Explorando el universo invisible: Los secretos del medio interestelar".
El itinerario contó con las exhibiciones de los proyectos, recorrido virtual de Chile, muestras fotográficas y una jornada cultural.
El Decano de la Facultad Ciencias de la Salud, Dr. Patricio Silva Rojas agregó que "esta versión de la Expociencias es muy importante. Ha significado un desafío adicional por el tema de la pandemia. Pero lo central es la investigación, incentivar a los jóvenes ha hacerse preguntas, buscar un método para contestarse esa pregunta, mantener la capacidad de asombro en natural a los niños y a los jóvenes, pero que esa capacidad de asombro nos pueda acompañar por el resto de nuestras vidas”.
Tras el cierre de la jornada, se realizó la premiación de los proyectos ganadores, en el nivel universitario la UCEN se adjudicó el primer y tercer lugar de la categoría.