
Viernes 25 de Julio de 2025
La charla fue dictada por el Gerente de Selección de Xinerlink, Doctor José Luis Tapia, y tuvo por objetivo abordar los criterios de diversidad y no discriminación en los procesos de contratación de personal.
Un taller destinado a abordar los temas de género en los procesos de selección de personal dictó este miércoles el Gerente de Selección de Xinerlink, Doctor José Luis Tapia, especialista en inclusión laboral, a un grupo de estudiantes vespertino y diurno de psicología.
La actividad fue organizada por la carrera de Psicología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) de la Universidad Central de Chile y fue un espacio fructífero de diálogo en torno al género, la inclusión y en la que los y las estudiantes que asistieron tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y conversar con quien expuso.
En el seminario, que llevó por título Inclusión Laboral, Perspectiva y Diversidad de Género desde la Mirada Organizacional, el doctor Tapia hizo un repaso por los principales conceptos relativos a la diversidad sexual y respondió consultas respecto a cómo enfrentar procesos de contratación sin acciones discriminatorias.
Al mismo tiempo, el experto se refirió a cómo abordar el tema de la discapacidad en las empresas. Esto, teniendo en consideración los cambios que han ido de la mano con la nueva ley que establece la obligatoriedad para las organizaciones con más de 100 trabajadores de contar con al menos un uno por ciento de su dotación de personas con algún tipo de discapacidad.
La psicóloga y académica Carla Herrera Labra, a cargo de la actividad, destacó la relevancia de esta jornada. “La importancia de analizar estos temas radica en que los estudiantes que seguirán la mención de Organizacional se encontrarán con este tipo de candidatos (as), por lo mismo, ellos deberían aplicar estos conocimientos en los procesos de reclutamiento y selección”, afirmó. La docente agregó que este tipo de talleres “sirve además para que los estudiantes sepan que hay leyes que amparan la calidad de LGTBQ+”.
En la jornada los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas respecto a cómo plantearse desde una perspectiva inclusiva y sin discriminaciones en los procesos de contratación de trabajadores.