
Lunes 28 de Julio de 2025
Más de 120 estudiantes de colegios municipales y rurales de la Región Metropolitana asistieron a las jornadas que se desarrollaron durante los días 22 y 23 de julio en el campus GHU de la Universidad Central.
Entregar las herramientas necesarias para que escolares de colegios vulnerables puedan aprender metodologías para el desarrollo de investigaciones, es el principal objetivo del taller que desarrolló la Unidad de Ciencias Básicas del Departamento de Formación Transversal en Salud, dependiente de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) de la Universidad Central.
Las jornadas contaron con la participación de más de 120 estudiantes de quinto básico a cuarto medio, iniciativa desarrollada en conjunto con el Proyecto Explora de la RM Norte perteneciente al Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas.
“Este proyecto lo que busca es fortalecer las competencias científicas en comunidades vulnerables. Estos son colegios de escasos recursos, más vulnerables, rurales, y nosotros como Unidad de Ciencias Básicas del Departamento de Formación Transversal en Salud, lo que hacemos es capacitar a los docentes y a los estudiantes para que hagan investigaciones científicas escolares”, explica la académica Mónica Villa, a cargo de la iniciativa.
En el Taller de Metodología de Investigación para escolares de este 2025 las alumnas y alumnos aprendieron cómo diseñar la estrategia experimental para desarrollar sus investigaciones.
“La experiencia es súper enriquecedora porque vemos niños y niñas que están en una situación de inequidad y con esto estamos desarrollando competencias científicas”, señala la docente, quien explica que estas jornadas se realizan hace varios años y que se ha visto un aprendizaje significativo en los y las estudiantes y sus docentes. “Como los y las profesores ya han fortalecido competencias uno ve que ellos y ellas ya saben liderar mucho mejor sus proyectos de investigación científica escolar”, recalca Mónica Villa.