
Lunes 28 de Julio de 2025
“Aquí hay una generación valiente, reflexiva y también comprometida con sus propios tiempos”, afirmó la directora de la carrera, Carolina Pezoa.
En una ceremonia cargada de emoción, 67 estudiantes de Psicología recibieron sus títulos profesionales de manos de sus profesores.
La actividad -realizada en el Aula Magna de la Universidad Central- fue encabezada por la Vicedecana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, (Famedsa), María Vanessa Hormazábal, quien resaltó la importancia de contar con profesionales con compromiso ético capaces de interpretar las necesidades que demanda la salud mental en Chile.
“Este recorrido cobra aún más sentido cuando nos situamos en el contexto que enfrentamos como sociedad, la salud mental en Chile enfrenta desafíos significativos, en donde la demanda por atención de personas que presentan síntomas asociados a salud mental sigue creciendo”, dijo la Vicedecana, quien recalcó que las alumnas y alumnos presentes “están llamados a ser agentes de cambio y no olvidar que su labor puede marcar una diferencia real en la vida de las personas”.
A su vez, la directora de la carrera de Psicología, Carolina Pezoa, señaló que “aquí hay una generación valiente, reflexiva y también comprometida con sus propios tiempos”, recordando que quienes hoy se titulan tuvieron que cursar sus estudios en medio del aislamiento que impuso la pandemia del Covid-19 lo que obligó a reformular la enseñanza en las aulas.
Por parte de las alumnas y alumnos quien hizo uso de la palabra fue la estudiante, Javiera Núñez, quien recordó sus primeros años de estudio frente a una pantalla, destacando que el confinamiento no impidió forjar lazos profundos entre compañeros y profesores. Respecto de los docentes, resaltó que “nos enseñaron que ser psicólogo va mucho más allá de lo teórico, es sostener una mirada ética, empática y profundamente humana frente a la vida y a las personas”.