
Martes 18 de Octubre de 2016
En esta oportunidad, estudiantes y docentes de la Escuela de Enfermería UCEN; capacitaron a 15 docentes de colegios de la comuna.
Las intervenciones, guiadas por las docentes Angélica Aguirre y Amparo Muñoz, fueron gestionadas, en su totalidad, por estudiantes de los cuatro grupos de prácticas que han rotado durante el año en el CESFAM Juan Pablo II. La pesquisa de necesidades educativas fue realizada y transformada en proyecto por el primer grupo, presentándose al encargado de Promoción de Salud del CESFAM Juan Pablo II, kinesiólogo Roberto Menares.
El segundo grupo lo convierte en programa educativo que se da a conocer a la Comisión de Salud y Educación de la Corporación Municipal de San Bernardo, para ser finalmente ejecutado en septiembre y octubre, gracias al interés de las representantes institucionales de los establecimientos Jacqueline Durán Barrera y Marjorie Espinoza Mieres.
Esta segunda oportunidad, además, incluyó controles de salud para los participantes, con el fin de pesquisar patologías prevalentes y promover la salud en los lugares de trabajo, a través de la difusión de estilos de vida saludables.
Los representantes institucionales manifestaron que ésta "es una actividad dinámica, interesante, altamente recomendable", además de la necesidad de continuarla.
A juicio de las docentes de Enfermería, esta instancia fue muy valiosa, dado que los estudiantes fueron capaces de trabajar sus competencias disciplinares y, a la vez, desarrollar habilidades de trabajo en equipo, autogestión y responsabilidad compartida.
Dado el éxito de la actividad y el interés presentado por otros establecimientos, se espera continuar la actividad el próximo año.