
Miércoles 28 de Octubre de 2015
En el encuentro diversos actores compartieron políticas, normas, programas y tecnologías dirigidas a las personas mayores.
El evento convocó a diversos actores para compartir conocimientos relacionados con políticas, normas, programas y tecnologías dirigidas a las personas mayores. Dicha actividad, contó con la participación Dra. Carmen Castillo, Ministra de Salud de Chile; Dra. Paloma Cuchi, Representante Chile OPS/OMS; Sra. Rayén Inglés Hueche, Directora de SENAMA; Dr. Enrique Vega, Asesor Regional Envejecimiento y Salud, OPS/OMS, entre otros representantes de instituciones nacionales e internacionales.
Entre los temas que se desarrollaron se encuentran: El nuevo reto de los cuidados en el sistema de salud y protección social en Chile, Envejecimiento y salud de las Américas, prevención de la Dependencia, Acceso y cobertura universal que las personas mayores necesitan, Sistema Nacional de Cuidados en Chile, El Sistema de Cuidados en España, Ciudades y Comunidades amigables para personas mayores, La formación de recursos humanos para el cuidado, la tecnología para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, El Cuidado de las personas con Demencias y Traduciendo la investigación a la práctica.
Para Carolina Nuñez, docente de la carrera de Enfermería, el foro fue una gran instancia de discusión de temáticas relevantes sobre el envejecimiento en América Latina y en Chile. "Desde el punto de vista del rol de la enfermera (o) es importante destacar el trabajo en los distintos niveles de atención en salud y en los servicios de cuidado, los cuales se están implementando en distintas regiones del país como son los Centros de Día y los Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM)", agregó la académica.