
Jueves 3 de Mayo de 2018
El kinesiólogo y quiropráctico David López abordará el tratamiento de problemas musculoesqueléticos en deportistas.
El director del Programa de Quiropraxia de la U. Central explica que el enfoque quiropráctico, al igual que otras profesiones que atienden el cuidado de deportistas, tiene un carácter curativo y asistencial, pero con un enfoque preventivo de lesiones. "Sin duda, esta es su mayor fortaleza. Cuando un deportista presenta un desbalance corporal o una subluxación que interfiere la conectividad del sistema nervioso con los músculos y/o articulaciones, baja el rendimiento biomecánico, competitivo y fisiológico. El quiropráctico, con sus técnicas e intervención integral, evalúa, diagnostica y corrige aquellas disfunciones detectadas, haciendo que el rendimiento y desempeño de un deportista alcance su nivel óptimo", añade el especialista.
Una vez diagnosticada una alteración, el quiropráctico con su tratamiento conservador, que incluye manipulaciones específicas y de alta especialización, además de consejos para evitar la perpetuación o reproducción de las alteraciones, trata al deportista con un enfoque integral, intervención que complementa con el resto del equipo de salud.
Según López, se evita así la mala distribución de cargas, sobreuso y compensaciones en el deportista, "situaciones que cuando no se detectan y/o corrigen a tiempo, inician procesos inflamatorios y degenerativos en los tejidos, condición que facilita la instauración de lesiones crónicas que impactan negativamente su rendimiento", finaliza el experto quiropráctico.