
Miércoles 28 de Enero de 2015
Junto con presentar interesantes ponencias sobre la temática, Francisco León fue distinguido como Miembro honorario de la Academia Mexicana de Bioética, Capítulo Oaxaca, por su contribución a la Bioética en Latinoamérica.
En la oportunidad, participó Francisco León, director del Programa de Bioética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central, impartiendo las conferencias: "Modelos bioéticos de la atención médica", "La formación médica y el desarrollo moral" y los "Fundamentos de una Bioética humanizadora".
El académico de Facsalud, además, al final del congreso recibió la distinción de Miembro honorario de la Academia Mexicana de Bioética, Capítulo Oaxaca, por su tarea en el desarrollo y enseñanza de la Bioética en Latinoamérica, y la colaboración especial con México.
Al respecto, Francisco León señaló que es fundamental la formación en Bioética para el desarrollo y madurez moral de los alumnos de las carreras de la salud, que necesitan de una formación humanista integral, y no solamente basada en un modelo biomédico biológico. "Para ello, el mejor fundamento es el respeto a la dignidad de la persona, e inmediatamente unido a esto, el respeto por los derechos humanos y por los valores y bienes humanos básicos", agregó.
En el Congreso participaron especialistas de diferentes países; en el caso de Chile, además del representante de la Universidad Central, asistió el Dr. Fernando Lolas Stepke, de la Universidad de Chile.