Miércoles 22 de Octubre de 2025
El académico integrante del Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas CiBiA-UCEN, participará de la revisión de un volumen de la revista International Journal of Molecular Sciences (IJMS).
Un importante reconocimiento recibió el académico, Manuel Valenzuela-Valderrama, quien fue invitado a participar de la edición de la prestigiosa revista International Journal of Molecular Sciences (IJMS), número que estará dedicado a investigaciones sobre el potencial terapéutico de compuestos naturales y sintéticos con propiedades antitumorales.
El Dr. Valenzuela-Valderrama, integrante del Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas CiBiA-UCEN, cuenta con una destacada trayectoria en el estudio de los mecanismos moleculares del cáncer, y colaborará como editor invitado en el volumen especial titulado: “Antitumoral Properties of Natural and Synthetic Compounds”.
“Considero que esta invitación representa un reconocimiento muy alentador, ya que refleja la trayectoria desarrollada en los últimos años en la Universidad Central. La revista International Journal of Molecular Sciences (IJMS) posee un amplio alcance entre la comunidad científica, tanto nacional como internacional, y este tipo de invitaciones se otorgan solo cuando se ha alcanzado un cierto nivel de prestigio en el área de investigación” señaló el docente.
El académico ha centrado su línea de investigación en la búsqueda de quimioterapéuticos innovadores para diversos tipos de cáncer, combinando enfoques de biología molecular y farmacología experimental, por lo que registra hasta la fecha un total de 40 publicaciones, más de 1200 citas.
Además del Dr. Valenzuela- Valderrama, también participará apoyando la gestión editorial y la promoción científica de este número especial el Coordinador del Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas Aplicadas (CiBiA-UCEN), Marco Mellado.
La convocatoria para el envío de manuscritos estará abierta hasta el 30 de abril de 2026 y los artículos pueden ser enviados al siguiente enlace. La edición busca consolidar un espacio de discusión y difusión de resultados que fortalezcan el desarrollo de nuevos agentes antitumorales y enfoques terapéuticos más selectivos y efectivos.