
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
El Enfoque Cognitivo Post-Racionalista se ha venido desarrollando en las dos últimas décadas y plantea la necesidad de ir más allá de la racionalidad, destacando que el conocimiento también es emocional, sensorial, perceptual y motor.
Jorge Rosende es psicólogo con Magíster en Psicología Clínica. Se ha desempeñado como docente y actualmente es director y psicoterapeuta en el Centro Integral de Psicoterapia y Estudios Psicosociales (CIPSEP).
La actividad se llevará a cabo el jueves 10 de septiembre entre las 13:00 y las 14:00 horas en el CAPSE: Lord Cochrane 417, Torre A, 2º piso, Santiago.
Los interesados deben inscribirse porque los cupos son limitados.
Este ciclo se inició el 19 de agosto con el taller "Habilidades Parentales y Bienestar Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes" a cargo del psicólogo Ricardo Bascuñán Cisternas, actual director (i) del CAPSE.
El segundo fue se llevará a cabo este viernes 4 de septiembre con el taller "Herramientas bioenergéticas para el Autocuidado Laboral" a ser dictado por el psicólogo Carlos Jorquera.
El cuarto taller será sobre "Apego: Evaluación de la relación diádica madre-hijo en la primera infancia" a cargo de la psicóloga y académica de la Facultad de Ciencias Sociales Isabel Puga y se realizará el 23 de septiembre.
Los siguientes son:
- Lunes 5 octubre (13:00 a 14:00 horas-salas CAPSE).
Terapia Gestalt para Adolescentes- Tomás Garrido
- Martes 6 octubre (13:00 a 14:00 horas-salas CAPSE).
Depresión: Fundamentos básicos de Farmacología - John Pérez
- Jueves 15 octubre (13:00 a 14:00 horas-salas CAPSE).
Construcción de Problemas y Psicoterapia - Edmundo Campusano
Contacto:
Secretaria CAPSE, Srta. Myriam del Río Casas
Teléfono: (02) 2 582 65 02
Dirección: Lord Cochrane 417, Torre A, Piso 2ª, Santiago.
Email: mdelrioc@ucentral.cl