
Lunes 13 de Mayo de 2013
Javier Romero, director de la Escuela señaló respecto a esta actividad: Vimos en la propuesta de Centro de Estudiantes dos aspectos fundamentales : por una parte la oportunidad de inaugurar nuestro alño académico con una iniciativa que requería el trabajo en común de estudiantes, docentes y la dirección de la carrera y, por otra parte, una propuesta académica que recoge una necesidad de los estudiantes por incorporar nuevas perspectivas teóricas para enriquecer su experiencia formativa.
Por su parte Francisco Navia, Presidente del Centro de Estudiantes de esa carrera, señaló:Búscabamos una mirada más transdisciplinaria que los enfoques propios de nuestra especialidad y Martín Maturana, Vicepresidente Interno del Centro de Estudiantes de Psicología (CEP), venía hace tiempo interesándonos -a través de sus ayudantías- en el pensamiento del Dr. Maturana, de modo que nos pusimos en la tarea de ubicarlo y compartirle nuestra inquietud por abrir una conversación sobre su propuesta en nuestra universidad. Lo contactamos a través de Matríztica, organización que él dirige y, en conversación con sus representantes, llegamos al concepto de la charla que, de este modo, desarrolla aquellos temas de interés que expusimos, en la perspectiva de iniciar aquí ciclos de conferencias significativas para la comunidad universitaria.
MATRÍZTICA: UN LABORATORIO HUMANO
La organización co-creada por el destacado científico chileno y su ex discípula Ximena Dávila (http://www.matriztica.cl) se define como un Laboratorio humano dedicado a facilitar la conversación y la comprensión de lo vivo y lo humano en el deseo de ampliar la autonomía reflexiva y de acción de las personas en los diferentes espacios relacionales y operacionales en los cuales nos encontramos. Desde esta perspectiva desarrolla investigación y conferencias dentro y fuera de Chile, en cuyo contexto se inserta esta actividad.
De hecho -relata el presidente del CEP- el aporte de la profesora Ximena Dávila en la conferencia es parte del quehacer que ella comenzó a desarrollar siendo alumna de Humberto Maturana, a quien invitó a ligar sus desarrollos teóricos con un mayor vínculo hacia los social.
CONEXION CON EL MEDIO
Estudiantes y directivos de la Escuela de Psicología coincidieron en la voluntad de abrir esta conferencia -cofinanciada por la Escuela y el Centro de Estudiantes- al conjunto de la UCEN e invitar a Centros de Alumnos de otras Universidades: Parte de la experiencia universitaria es mantenr una importante conexión con el medio, para mejorar la calidad de nuestros aprendizajes escuchando a otros y compartiendo puntos de vista, puntualizó el profesor Javier Romero, junto con anunciar que la conferencia se transmitirá vía streaming a la sede de FACSO/UCEN en La Serena.
Por su parte, Francisco Navia anticipó que la estructura de la conferencia supone una exposición de los conferencistas y un posterior espacio abierto a las preguntas con los asistentes Ojalá -dijo- nuestras preguntas y participación den pie a un importante diálogo que permita enriquecer los aprendizajes que puede aportar este destacado científico chileno, cuya perspectiva es poco difundida a nivel nacional, en mi opinión, concluyo el dirigente estudiantil.