
Jueves 16 de Mayo de 2013
El pasado miércoles 15 de mayo, la Dirección y el Centro de Estudiantes de la Escuela de Psicología inauguraron el año académico 2013 de esa carrera, convocando a la conferencia del doctor Humberto Maturana y la Profesora Ximena Dávila Autonomía reflexiva y de acción/ un modo de vivir y con-vivir en la comunidad universitaria. La actividad repletó el Aula magna Fundadores, que se constituyó en espacio para un diálogo entre los especialistas, estudiantes y académicos de FACSO/UCEN de Santiago y La Serena, así como de otras universidades que asistieron al encuentro, en el cual estuvieron tambien presentes autoridades de nuestra Casa de Estudios.
La conferencia, estructurada como un diálogo entre los expositores, versó sobre los planteamientos del Dr. Maturana referidos al lenguaje como fundamento de redes de relaciones e interacciones que construyen la convivencia humana. Tras una presentación general de los postulados del Premio Nacional de Ciencias Naturales 1994, los expositores ofrecieron espacio para preguntas, desarrollando así un diálogo con la sala que se prolongó más de dos horas. Desde diversos ángulos, el público y los conferencistas exploraron los vínculos entre la teoría de Maturana y sus posibles enfoques, incluida la opción de aplicarla en el análisis de la contingencia.
DISCURSOS INICIALES
Por su parte el Director de la Escuela de Psicología, Javier Romero, al inaugurar la actividad reiteró la importancia que esta unidad académica atribuye al trabajo colaborativo con los Centros de Estudiantes, relevando que la conferencia surgió por iniciativa de éstos y valorando especialmente el que estudiantes de La Serena viajaran a la capital para asistir y que ésta se transmitiera vía streamig, haciendo posible compartir la experiencia con la comunidad universitaria.Destacó tambien el propósito de que esta convocatoria sea inicio de un ciclo de actividades académicas desarrolladas en conjunto.
Por su parte Martin Maturana, vicepresidente interno del Centro de Estudiantes, agradeció la acogida que encontraron para su propuesta en Matríztica, Centro de Estudios dirigido por los expositores y a través del cual se concretó la presencia de los destacados académicos en la UCEN. El dirigente estudiantil destacó la importancia de generar espacios para el debate y la reflexión extra aulas, relevando la importancia de la formación universitaria como espacio que asuma la multimensionalidad de las personas.
Previo al inicio de la conferencia, dirigentes del Centro de Estudiantes entregaron un regalo corporativo a los expositores.