
El fútbol, pasión de multitudes, es una de las actividades que provoca mayor compromiso e identificación de parte de los chilenos. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Universidad Central realizó una encuesta en la RM para conocer algunas conductas respecto de los clubes de fútbol profesional que militan en primera división.
El 51% se identifica con el mismo club de sus padres, siendo mayor esta concordancia entre los hombres y las personas más jóvenes. "Compartir experiencias del club de sus amores es una práctica cada vez más común y un ritual en la socialización familiar, siendo habitual observar padres e hijos con las mismas camisetas, gorros, banderas, pulseras y cintillos" agrega Andrés Llanos.
A pesar de lo anterior, la mayoría se reconoce como aficionado e hincha de un club, siendo bajos los niveles de participación, ya sea como barristas o accionistas. "La identificación es con los símbolos, con el componente romántico del club y no con la organización que éstos poseen" sostiene el académico de la U. Central.
Finalmente, el 46% sigue a su equipo por televisión, y sólo el 22% declara apoyarlo directamente en los estadios. Andrés Llanos señala que esto se explica porque "En Chile, las entradas al fútbol son de las mas caras en latinoamericana, y eso en un país que es tan desigual en la distribución de su riqueza aplasta el sueño de muchos hinchas de estar siempre en el tablón".