
Miércoles 30 de Abril de 2014
Este programa académico se realiza en alianza con la Fundación Casa de la Paz lo que ha permitido generar sinergias en torno a una visión común que impulsa el Diplomado: “Educar, establecer vínculos y articular acuerdos entre la comunidad, las empresas y el gobierno para promover una convivencia sustentable con el medio ambiente, socialmente justa y económicamente viable”.
Este programa académico se realiza en alianza con la Fundación Casa de la Paz lo que ha permitido generar sinergias en torno a una visión común que impulsa el Diplomado: "Educar, establecer vínculos y articular acuerdos entre la comunidad, las empresas y el gobierno para promover una convivencia sustentable con el medio ambiente, socialmente justa y económicamente viable"
Sus objetivos son: entregar herramientas conceptuales y metodológicas requeridas en la gestión de las relaciones comunitarias; incrementar el conocimiento, destrezas y habilidades en el análisis y práctica de resolución de conflictos locales, particularmente, aquellos de origen socioambiental; y fomentar la discusión crítica de los estudiantes en torno a los desafíos de su práctica cotidiana y las herramientas propuestas para su análisis e intervención.
El Diplomado tiene un costo de 500 mil pesos más una matrícula de 50 mil y tiene una duración de 80 horas, distribuidas en 3 meses: desde el viernes 20 de junio hasta el sábado 30 de agosto de 2014.
Las clases, que se realizarán los viernes de 18.00 a 22.00 horas y sábados de 9.00 a 13.00 horas, se llevarán a cabo en el Campus Almagro Norte de la Universidad Central, ubicado en San Ignacio 414, Santiago Centro.
Mayor información y consultas: Angélica France, Coordinadora Diplomado, afrance@ucentral.cl
Visita la página de FACSO en FACEBOOK