
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, (Cesop), de la Universidad Central sondeó el estado actual de la adaptación de la ciudadanía a la telefonía celular y se demostró que $ 20.000 por un plan mensual de minutos es el tope razonable para la mayoría de los santiaguinos.
El 53.7% cambia su celular al año, e incluso antes, por una versión más moderna, lo cual ciertamente es más acentuada en las personas más jóvenes, lo que juicio de Reich revela que "no estamos ante una actualización de la práctica arribista del celular de palo, donde la gente ostentaba teléfonos móviles de juguete para simular un estatus inexistente", sino ante la "instauración de una necesidad por obtener más y mejores funciones de un aparato que efectivamente las puede otorgar".
Los teléfonos inteligentes parecen suplir tantas carencias que el 65% de las personas no los suelta ni para dormir y muchos usan la alarma para despertarse.
El estudio constató también que el 52% declaró ser dependiente de los celulares. "al estar sin el celular, una proporción importante de personas experimenta mucho malestar porque han creados en ellos la necesidad de estar dispuestos a comunicarse en cualquier momento" concluye Michelle Reich.
Favorito / CompartirX
FacebookFavoritosImprimirTwitterMyspaceDeliciousGoogleTuentiStumbleUponMás... (316)
AddThisConfiguraciónPrivacidad