
Martes 5 de Mayo de 2015
Los domingos 17 y 24 de mayo, jóvenes voluntarios de la carrera de Trabajo Social de la UCEN y de otras universidades irán a 16 puntos de la comuna a realizar el catastro. La capacitación se realizó el miércoles 6 de mayo en la Universidad Central.
Esta actividad, inédita, se llevará a cabo los domingos 17 y 24 de mayo con el apoyo de jóvenes voluntarios de la carrera de Trabajo Social de la UCEN y de otras universidades.
El propósito es conocer la real dimensión de la población inmigrante en la comuna y generar un instrumento de medición a nivel local que sirva para el diseño de políticas comunales que apoyen la integración de la población migrante.
En ambas jornadas, los voluntarios irán a 16 puntos - ferias, iglesias y otros lugares de la comuna de Quilicura que estarán consignados en un "mapa temático" – a realizar el catastro. Entre estos lugares se consignan varias iglesias exclusivamente de haitianos; asimismo, entre los voluntarios hay varios jóvenes migrantes quienes ayudarán también con el idioma y otras particularidades de la población.
En este contexto, el miércoles 6 de mayo se realizaró la capacitación de los encuestadores en el Auditorio 1, del campus Vicente Kovacevic I de la Universidad Central.