
En este marco, la Fundación Chile 21 y la Universidad Central, a través de su facultad de Ciencias Sociales han convocado al seminario “Cambio político y experiencia comparada de procesos constituyentes”, con el objeto de reflexionar a la luz de los casos de Brasil, Colombia, España y Ecuador, los fundamentos y fórmulas posibles del cambio constitucional, en momentos en que la discusión sobre una nueva constitución cobra un creciente protagonismo en Chile.
Lunes 10 de junio de 2013. Horario de 9:00 a 18:00 horas.
Aula Magna Fundadores, Universidad Central / Lord Cochrane 418
Programa:
Mañana
9:00-9:15 Inscripciones y llegada de los asistentes
9:15- 9:30 Palabras de María de los Angeles Fernández, directora ejecutiva Fundación Chile 21
Palabras de Rafael Rosell Aiquel , Rector Universidad Central de Chile.
9:30-10:00 Conferencia inaugural:
La actualidad del debate constitucional en la perspectiva chilena.
Expone:
Manuel Antonio Garretón, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
10:00-10:15 Café
10:15-11:30 Primer panel:
Procesos constituyentes en perspectiva comparada: Los casos de Brasil y Ecuador.
Exponen:
- Dalmo Dallari, profesor constitucionalista U. Sao Paulo, Brasil
- Patricio Pazmiño Freire, Presidente de la Corte Constitucional de la República del Ecuador
Comentan:
- Francisco Zúñiga, profesor Derecho Constitucional, U. de Chile.
- Rodrigo Pica, profesor Derecho Constitucional, UCEN.
Modera:
Osvaldo Torres, decano Facultad Ciencias Sociales, UCEN
11:45-13:15 Segundo panel:
Procesos constituyentes en perspectiva comparada: Los casos de España y de Colombia
Exponen:
- Carlos Gaviria Díaz, profesor titular de Derecho Constitucional, ex presidente de la Corte Constitucional de Colombia.
- Roberto Viciano, profesor titular de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia, España.
Comentan:
- Gonzalo García, miembro Tribunal Constitucional de Chile
- Pablo Ruiz-Tagle, Océanos Azules.
Modera:
- María de los Angeles Fernández, Directora Ejecutiva, Fundación Chile 21
Tarde
15:00-16:45 Tercer panel
Desafíos y posibilidades para un proceso constituyente en Chile.
Exponen:
- Patricio Zapata, abogado, UDLA.
- Fernando Atria, profesor Derecho Constitucional Universidad de Chile y UAI.
- Giorgio Jackson, Revolución Democrática.
- Miriam Henriquez, profesora Derecho Constitucional Universidad Alberto Hurtado
- Carlos Ominami, presidente honorario, Fundación Chile 21
Modera:
- Patricio Rodrigo, director programa Medioambiente, Fundación Chile 21
16:45 – 17:00: café
17:00 – 18:00 Debate
Cierre