Jueves 6 de Marzo de 2014
El director de registro curricular, Rafael Sarmiento, capacitó en diversas jornadas a los profesores de la Facultad de Comunicaciones en la confección de programas de estudio y evaluación con enfoque por competencias, el cual se ha establecido como modelo pedagógico de la Universidad Central.
Rafael Sarmiento, director de registro curricular de la Universidad Central, señaló que la competencia, en su definición, no se refiere a lo cognitivo ni a lo práctico, sino que a la manera de producir y transferir los conocimientos tanto cognitivos y procedimentales en torno a un problema que se le presenta a la persona.
En la serie de capacitaciones que se iniciaron desde septiembre de 2013 y que prosiguen durante esta semana, los académicos han trabajado en el diseño y gestión curricular de los programas de sus asignaturas, en la metodología de enseñanza, los sistemas de evaluación y la pertinencia entre las cátedras y los perfiles de egreso. La idea es dar sentido a la enseñanza a través de la resolución de problemas o construcción de proyectos, logrando que los estudiantes sean más eficaces y desarrollen aprendizajes ulteriores.
Esta capacitación tiene especial relevancia para la Facultad de Comunicaciones, ya que no sólo le permite diseñar, desarrollar y evaluar curricularmente las propuestas formativas para los desafíos de la sociedad del conocimiento, sino que también trabajar eficazmente en la construcción de perfiles de egreso de cara a los procesos de acreditación que este año comenzará para sus carreras de Periodismo y Publicidad.