
Martes 28 de Junio de 2016
La actividad se realiza en el marco del convenio de intercambio estudiantil entre ambas casas de estudio a través del área de Relaciones Internacionales
Este programa fue diseñado especialmente para estos estudiantes quienes, en el marco del convenio de intercambio suscrito estudiantil entre ambas universidades, participarán durante su estadía de una intensiva actividad académica en aulas, así como visitas a diversas instituciones, entre las cuales se contempla un viaje a la sede del Congreso en Valparaíso el próximo 8 de julio.
Los alumnos cursan diversos pregrados en su país natal –en su mayoría son estudiantes de Derecho, además de programas de Relaciones Internacionales y diferentes especialidades de Ingeniería. La iniciativa por realizar este curso en nuestra Universidad obedece, según lo expresado por su decano, al interés de internacionalización que se ha expresado en las nuevas necesidades de formación de los estudiantes de estas áreas del conocimiento, así como concretar los objetivos del convenio entre ambas instituciones.
De este modo, el curso tiene por objetivo analizar los principales componentes e interacciones que se registran en el proceso político latinoamericano, identificado las instituciones, los actores, la cultura y la estructura del proceso en cuestión, ya sea en su versión continental como en sus particularidades nacionales.
El programa intensivo contempla la realización de nueve módulos y un conversatorio, los que abordarán las siguientes temáticas:
La bienvenida se realizó en el Aula Magna Fundadores de la U. Central, el lunes 28 de junio a las 9:00 horas, y los certificados ser entregados durante la visita a la sede del Legislativo para quienes aprueben la evaluación que se llevará a cabo el próximo martes 5.