Enrique Paris ofreció la conferencia “Ley General de Salarios como mecanismo de transparencia y rendición de cuentas en la Administración Pública” en Santo Domingo el pasado 14 de junio.
El ministro de Administración Pública (MAP) de República Dominicana, Ramón Ventura Camejo, encabezó el pasado 14 de junio una charla en la que el experto chileno y secretario de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la UCEN, Enrique Paris, ofreció la conferencia “Ley General de Salarios como mecanismo de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública”.
La actividad se desarrolló en Santo Domingo y tuvo como objetivo brindar más claridad e información en el debate acerca del proyecto de ley de regulación salarial en el sector público que es conocido en el Senado de la República.
En su charla, el profesor Paris mencionó que en el país centroamericano uno de cada cuatro pesos del gasto público dominicano se destina al pago de salarios, lo que representa más del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y que este gasto salarial se caracteriza por una alta variabilidad.
En los últimos 10 años, el personal del sector público aumentó en 50% y actualmente la dotación supera 550.000 efectivos. El empleo público supera el 13% de la población económicamente activa y las remuneraciones han sido asignadas de modo inorgánico, dijo.
Agregó que es necesario que se apruebe el proyecto de la Ley General de Salarios porque, entre otras obligaciones, el proyecto de ley establece un marco regulador común en materia salarial. También establece disposiciones generales para conseguir un ordenamiento y normalización del sistema salarial.
La prensa local recogió ampliamente la conferencia del académico chileno, la que puede ser revisada en los siguientes enlaces: