
Martes 17 de Junio de 2014
En ciclo de charlas de socialización con facultades y otros organismos de la UCEN, el rector Rafael Rosell y el Vicerrector de Administración y Finanzas Rafael Castro, hablaron del resultado de juicio arbitral iniciado por Norte Sur, los avances para la acreditación institucional y la estado financiero actual de nuestra casa de estudios.
Las reuniones forman parte de un plan de desarrollo estratégico coordinado por la Dirección de Comunicaciones Corporativas que se inició en la Facultad de Comunicaciones, y que ha recorrido otras facultades y entidades como las vicerrectorías y direcciones de Relaciones Internacionales, Fiscalía, RRHH, entre otras, hoy fue el turno de Facipol.
Luego de la bienvenida por parte del decano Marco Moreno, el rector Rafael Rosell comenzó su intervención comunicando sobre el juicio arbitral iniciado por la Sociedad de Inversiones Norte Sur en contra de la universidad por la suma de mil millones de pesos, sentencia que esta casa de estudios ganó definitivamente por fallo unánime de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia.
Tras ello fue el momento de socializar parte del trabajo realizado de cara al proceso de acreditación institucional. El rector comentó un importante crecimiento en carreras acreditadas (de 4 a 18 carreras acreditadas desde que asumió). “Ello representa que un 66,2 % de los estudiantes de nuestra casa de estudios están siendo formados bajo estándares de la más alta calidad, considerando además que el promedio de acreditación de carreras es de 4,6 años” recalcó el rector.
Posteriormente el Vicerrector de Administración y Finanzas Rafael Castro hizo uso de la palabra para explicar el estado financiero actual de nuestra casa de estudios. Durante su informe, habló sobre la importancia de utilizar eficientemente los recursos e instalaciones institucionales de la universidad y mencionó que, para ello, se está implementando un plan de acción que garantice procesos de gestión que permitan establecer un equilibrio entre los ingresos, gastos y los excedentes. Estos últimos reinvertidos en forma íntegra para beneficio de la comunidad universitaria centralina.
Luego de terminada la reunión y tras algunas preguntas de los asistentes, el rector invitó a los presentes a comprometerse y considerarlo como el mayor desafío del presente año, asegurando que el proceso está en curso, bien encaminado y por esta razón requiere de una comunidad universitaria cohesionada y comprometida.