
Martes 23 de Septiembre de 2014
El profesor Jorge Olguín, representado a la UCEN, fue uno de los pocos chilenos que participaron en este Congreso Internacional que reunió a más de mil historiadores latinoamericanistas de casi todos los continentes en Alemania
Con más de un centenar de simposios, esta presentación fue parte de la “Sesión del mediodía” realizada el 11 de septiembre, en la que también expusieron las profesoras Rafaella Bettamio de la Fundação Getúlio Vargas (Brasil) y Elisabeth Cancelli de la Universidade de São Paulo (Brasil), todo un simposio dedicado al tema de “Las dictaduras militares en América Latina en perspectiva global: métodos y enfoques teóricos”, justo a 41 años del Golpe Militar en Chile.
En esta oportunidad el congreso se realizó en la Freie Universität de Berlín, y fue organizado por El Colegio Internacional de Graduados (CIG) del Instituto de Estudios Latinoamericanos con el título: “Entre Espacios: La historia latinoamericana en el contexto global”.
La Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) es una institución sin fines de lucro que, a lo largo de veinte años de labores sin interrupción, ha logrado reunir más de 300 especialistas vinculados con todas los mayores centros de docencia e investigación de Europa para promover el conocimiento y la docencia de la historia y cultura de América Latina en Europa, así como el intercambio científico y profesional en este campo tanto en Europa como en el resto del mundo.