
Domingo 25 de Septiembre de 2016
Proyecto de Vinculación con el Medio de estudiantes de la Facultad fue destacado por medio de comunicación de la Provincia de Melipilla "El Comunicador" tras inauguración de nueva Escuela para Dirigentas Sociales
"Estas mujeres están decididas de poder avanzar y trabajar. Por eso les entregamos un gran saludo, son tres sesiones, y las instamos a que terminen el curso, porque después van a tener una certificación. También lo conectaremos con lo que realizamos en la Mesa de Género, donde estamos trabajando por la equidad, pero para ello hay que entregar las herramientas necesarias", afirmó.
La autoridad felicitó "a las funcionarias de Prodemu, porque ya realizaron este taller en Alhué, y ahora lo replican en otras comunas de la provincia. Estos son pequeños pasos que nos llevan al empoderamiento de las mujeres y son un avance para lograr la igualdad y equidad de género".
Cristina Soto aclaró que esta iniciativa busca contribuir a fortalecer los liderazgos femeninos dentro del ámbito local. La idea de focalizar el trabajo dentro de esos territorios, se fundamenta en que es ahí donde persisten con mayor fuerza las inequidades de género, al asociarse permanentemente a la mujer un rol doméstico, dentro del ámbito privado, y es el hombre quien posee la preponderancia dentro de la esfera pública-política, y ocupa en mayor número los cargos de poder.
La dinámica de trabajo consta de dos instancias: en primer lugar una parte teórica y posteriormente una parte práctica, para así generar una instancia donde las participantes puedan aplicar de forma inmediata lo visto en la clase teórica.
Para el 2016, la Escuela ganó dos fondos de financiamiento. El primero corresponde al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación, y está destinado a realizar Escuelas de Formación en zonas rurales de tres regiones del país: Quinta, Sexta y Metropolitana. El segundo es un fondo concursable de Vinculación Con el Medio, obtenido en la Universidad Central de Chile, que está destinado a realizar Escuelas de Formación en la Región Metropolitana.
Los temas a tratar son: Diagnóstico sobre Inequidad de Género, Gestión Pública y Municipios, Formulación de Proyectos; y Liderazgo y Trabajo en Equipo.
Fuente: http://elcomunicador.cl/