
Martes 10 de Mayo de 2016
Con ellos ya son más de 90 titulados que podrán sumarse a la dotación de Consejeros Técnicos que requiere el país en sus Juzgados de Familia
Este programa de formación continua culminó el periodo lectivo el 28 de noviembre de 2015 con una visita a la Sala Gesell del Juzgado de Familia de Buin, tras lo cual los estudiantes realizaron un trabajo individual a través de aula virtual con las que completaron las 200 horas pedagógicas que contempla este postítulo, que les permite optar a la habilitación para desempeñarse como consejeros técnicos en tribunales, específicamente a quienes tengan título profesional de Psicólogo, Asistente Social, Trabajador Social u Orientador Familiar.
La ceremonia contó con las palabras de bienvenida del profesor equipo del coordinación académica del programa, Roberto Moreno, y del director del Instituto de Gestión Pública, José Luis Sepúlveda, quienes relevaron la importancia del rol que cumplen estos profesionales para la sociedad al ser los responsables de coordinar a los distintos actores que son parte de un proceso legal en la judicatura de familia.
Asimismo, el director del IGP se refirió a que nos encontramos en un momento refundacional de nuestro país, en el cual conversaremos sobre la Carta Fundamental que queremos para todos sus habitantes. Por ello, destacó la responsabilidad de dar certeza jurídica y recuperar la confianza en las instituciones de la República, a lo cual acotó que no podemos olvidar que la recuperación de la democracia tuvo actores que quedarán en la memoria. Hizo un breve relato de la importancia del presidente Aylwin para la transición y reconoció a él y a quienes le acompañaron, en un emotivo mensaje dirigido a acentuar la responsabilidad individual que nos cabe en la sociedad que queremos heredar a nuestros hijos.
La ceremonia avanzó con las palabras del coordinador de Postgrados y Educación Continua de la Facultad, profesor Rafael Andaur, quien destacó que “la materialización del esfuerzo sostenido durante el postítulo, que oficializa en este acto público, es esta certificación oficial a cargo de nuestra universidad reconocida en su autonomía por el Estado de Chile”.
En seguida, se entregaron los diplomas a:
Asimismo, se nombró a quienes, por diversas razones, no pudieron participar en esta ceremonia realizada a las 19:00 horas, en el Auditorio 1 del Edificio Vicente Kovacevic II, y que concluyó con un cóctel en el Salón de Eventos del mismo edificio, completando así los 37 nuevos postítulos de esta promoción que se suman a los 59 profesionales certificados en las dos versiones anteriores.
Con ellos ya son más de 90 titulados que podrán sumarse a la dotación de 600 Consejeros Técnicos que requiere el país en sus 60 Juzgados de Familia y otros juzgados mixtos con competencia en Familia, dedicados a revisar y resolver estas materias.