
Viernes 16 de Mayo de 2014
El Registro Civil invitó a representantes del Servicio Civil y académicos a un debate para que sus encargados regionales y otros profesionales del nivel central conocieran los avances y desafíos de la modernización del Estado
Fue así que el director de la Escuela de Administración Pública Rafael Pizarro fue invitado a participar como panelista junto a académicos de otras casas de estudio y representantes del Servicio Civil, entre quienes estaban el presidente del Directorio de Educación 2020 Mario Waissbluth, el profesor Universidad Alberto Hurtado Héctor Oyarce y el director nacional del Servicio Civil Rodrigo Egaña. El panel fue moderado por Jaime Lira, de la unidad organizadora del encuentro.
También participó el académico de la facultad Daniel Fredes, quien hace clases Compras y Contrataciones Públicas en el pregrado de Administración Pública y en el diplomado que imparte la facultad junto al Instituto Nacional de Capacitación y Educación (INCEDUC).
El objetivo de este encuentro fue que los participantes -provenientes de todo el país- tuvieran acceso a un debate sobre los temas de fondo de los sistemas de alta dirección pública, para que esta política pública pudiera ser comprendida más allá de la serie de procesos que la componen. Fue por ello que la invitación de los organizadores fue a expertos de distintas casas de estudio quienes, desde sus respectivas miradas, opinaron sobre la evolución y los principales desafíos que tiene nuestro país en materia de Modernización del Estado, al cumplirse 10 años de la creación Servicio Civil.
La actividad se realizó el viernes 16 de mayo de 2014 en el edificio corporativo del Registro Civil en Santiago.