
Miércoles 17 de Julio de 2013
El decano sostuvo que lo que tenemos hoy día en la derecha chilena, es un escenario presidencial abierto, perdiéndose el carácter vinculante que establecían las primarias. El decano sostuvo que en este minuto "lo que tenemos es la aplicación del instrumento que establece la propia ley que señala que los partidos quedan en libertad de acción para designar a quien los represente, ya sea que se pongan de acuerdo entre ellos y lo hagan como pacto o también cada uno de los partidos —Renovación Nacional o la Unión Demócrata Independiente— pueden presentar sus propios candidatos".
Asimismo, manifestó que "lo que estamos viendo en estos últimos momentos es que cada partido está convocando por separado a sus respectivas comisiones políticas, lo cual podría ser un síntoma o un signo de que la posibilidad de consenso se torna difícil, particularmente porque en estos 15 días, desde que terminaron las primarias, lo que hemos visto es una profunda división en la Alianza lo que se vio expresado en las dos posiciones frente a la propuesta de reforma respecto del sistema electoral binominal”.
Vea la entrevista completa de UCV TV Noticias edición central en el enlace http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5227084.wmv