
Domingo 25 de Septiembre de 2016
Mujeres líderes de Conchalí, Huechuraba, Independencia, Maipú, Recoleta, Renca y Santiago Centro recibieron sus certificados
Con la satisfacción de haber cumplido el sueño de ir a la universidad, 26 mujeres líderes de siete comunas de la provincia de Santiago concluyeron el pasado 10 de septiembre la XIII versión de la “Escuela de Formación para Dirigentas Sociales” que desde 2015 desarrolla un grupo de estudiantes de Administración Pública y Ciencia Política de la U. Central con el apoyo de la Facultad, la Fundación Prodemu y el financiamiento de la Dirección de Vinculación con el Medio y Programa de Desarrollo Social de la U. Central.
La ceremonia se realizó en el Auditorio 1 del edificio Vicente Kovacevic II y contó con la participación las dirigentas de Conchalí, Huechuraba, Independencia, Maipú, Recoleta, Renca y Santiago Centro y sus familiares, así como con el Vicerrector Académico de la UCEN, Cristián Millán, la directora de Programas y Gestión Regional Metropolitana de Prodemu, Claudia Lillo, la Directora Provincial Santiago Norte 1 de la fundación María Paz Hansen y el director de la Escuela de Ciencia Política Rodrigo España en representación de la Facultad.
Luego de la bienvenida de los estudiantes y coordinadores del proyecto Constanza Alarcón y Felipe Zapata, las autoridades presentes dieron un mensaje a las mujeres líderes que culminaron esta capacitación así como al grupo de jóvenes que dan vida al programa. Asimismo, las dirigentas María Angélica Escudero y Luz Aguedo Mena dirigieron unas palabras en representación del grupo de mujeres que luego recibieron sus certificados de participación de parte de los mismos estudiantes que durante cuatro extensas jornadas de sábado realizaron las clases, facilitaron el trabajo grupal y condujeron las plenarias, al tiempo de coordinar el desarrollo e implementación de cada una de las etapas de estas escuelas, poniendo así en práctica los conocimientos recibidos en las salas de clases y aprendiendo a relacionarse con la sociedad tanto a nivel individual como organizada.
En las palabras de cierre, los estudiantes y coordinadores de este proyecto Katherine Becerra y Leonardo Pérez confirmaron el orgullo que significa para ellos el ser parte de este programa que en 2015 permitió que 175 mujeres de la Santiago pudieran cumplir este mismo sueño, así como más de 100 lo hicieron durante el primer semestre de 2016 y otro centenar participará en las “Escuelas para Líderes Sociales” que se realizan en comunas rurales de la Región Metropolitana como Codegua, Lampa, Colina y Til-Til además de la ciudad de San Antonio en la Región de Valparaíso y San Vicente de Tagua Tagua en la Región de O’Higgins.
El grupo de estudiantes que participaron en la entrega de los certificados estuvo integrado por Daniela Meneses, Nicole Campos, Camila Maldonado, Constanza Guerra, Javiera Meza, Pía Celis, Felipe Espinosa, Miguel López, Constanza Valenzuela, Francis Novoa, Isidora Martínez y Natalia Gutiérrez.
Las dirigentas que se certificaron en esta última Escuela de 2016 para líderes de la Provincia de Santiago fueron:
Vea la galería de fotos en Facebook