
Lunes 29 de Septiembre de 2014
Este es el último diplomado que deben aprobar quienes siguen el Magíster de Asuntos Públicos, grado que imparte la Facipol y que se obtiene tras concluir los diplomados en Gestión Política, Gestión de Organizaciones y Personas de Instituciones Públicas y en Gestión Territorial, más el proceso de Tesis de Grado de Magíster
El martes 23 de septiembre comenzaron las clases del Diplomado en Gestión Territorial que imparte la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y que es parte del programa modular del Magíster de Asuntos Públicos. En esta ocasión, los docentes a cargo del primer módulo sobre “Modernización y Descentralización” son los profesores Marcelo Ramírez y Luis Lira.
Como en las versiones anteriores de los diplomados en Gestión Política, Gestión de Organizaciones y Personas de Instituciones Públicas, este programa se impartirá los martes, miércoles y jueves, de 19:00 a 22:00 horas, concluyendo el período lectivo el 29 de enero de 2015.
Este Diplomado cuenta con estudiantes provenientes, en su mayoría, del sector público –juzgados, hospitales, Subdere y educación– aunque también hay casos de profesionales de empresas privado como el Servicio de Atención Clientes de Banco Ripley y Entel.
Tras culminar que este diploma, quienes han cursado los programas anteriores conducentes al Magíster de Asuntos Públicos, obtendrán el grado de especialización en Asuntos Públicos para luego iniciar el proceso de Tesis de Grado.
El Diplomado en Gestión Territorial está compuesto de cuatro módulos: 1) Modernización y Descentralización, 2) Metodologías de Planificación Regional y Local, 3) Desarrollo Económico Regional y Local y Gerencia Pública, y 4) Gestión Regional y Local.
Con este programa, la Facipol apuesta a consolidarse en la formación de postgrado impartiendo un programa de calidad y que busca convertirse a través del tiempo como el mejor en su área.