
Martes 10 de Noviembre de 2015
Por segundo año consecutivo se realiza el Taller de “Educación para la Ciudadanía” en la Escuela Poetas de Chile de Pedro Aguirre Cerda
Con el interés de educar a los futuros ciudadanos en los principios de la vida democrática, un grupo de estudiantes de Ciencia Política y de Administración Pública de la Universidad Central se sumó al desafío de realizar por segundo año consecutivo el Taller de “Educación para la Ciudadanía”.
Este proyecto nació en 2014, el cual fue creado e implementado por la profesora Carla Vidal, oportunidad en la que 25 niños de 6° y 7° básico de la escuela municipal Poetas de Chile de la comuna de Pedro Aguirre Cerda participaron en este taller que fue altamente valorado por el director del establecimiento Pedro Bermúdez, la jefa de UTP Patricia Ubilla y los profesores de ambos cursos. En esta ocasión, es la profesora Daniela Rivera quien coordina y guía el grupo, y la primera actividad se realizó el 4 de noviembre pasado, esta vez con estudiantes de 5to y 6to año.
Durante el taller los estudiantes/monitores de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública realizan sesiones expositivas, desarrollan charlas participativas y actividades didácticas por medio de juegos de rol así como a través de la utilización de medios audiovisuales.
Con ello, se espera educar a los futuros ciudadanos en los principios de la vida democrática, promoviendo conocimientos, habilidades y actitudes que permitan a los estudiantes la comprensión y apropiación del conjunto de normas y valores que regulan la vida social en democracia.
En la primera sesión se trabajó sobre la idea del “El mundo de hoy”, que tuvo como resultado ayudar a –quienes tienen entre 10 y 12 años– que puedan reconocer qué lugar ocupan en la sociedad y el por qué es importante el vivir en sociedad.
Los monitores que fueron seleccionados para esta segunda versión son:
El próximo miércoles 11 de noviembre se realizará la segunda sesión, la que se tratará sobre “Democracia y participación Juvenil. El Congreso Nacional en la sala de clases”.