
Jueves 30 de Enero de 2014
En una solemne y emotiva ceremonia, 21 nuevos administradores públicos y 14 nuevos cientistas políticos recibieron el pasado 29 de enero sus diplomas de título profesional.
La actividad fue encabezada por las máximas autoridades de la Facultad integradas por el representante de los académicos de la Escuela de Ciencia Política ante la Asamblea General de Socios de la UCEN, profesor Luis Oro , el decano Marco Moreno, el secretario de facultad Enrique Paris, los directores de escuela Rafael Pizarro y Pamela Figueroa y la consejera representante de los miembros no académicos de la Facultad, Oriana Barra. Además, participaron los presidentes de los colegios profesionales Diego del Barrio -del Colegio de Administradores Públicos A.G.- y Claudia Heiss -de la Asociación Chilena de Ciencia Política.
Familiares, amigos, ex compañeros y colegas acompañaron a los nuevos profesionales de la Universidad Central quienes culminaron esta primera etapa de su formación académica y comienzan una nueva etapa.
Los directores de escuela dieron las palabras de bienvenida a la generación 2008. Rafael Pizarro manifestó que “nuestra contribución como escuela y facultad está en haber formado funcionarios preparados, integrales, estrategas e íntegros. Digo administradores públicos integrales, porque debe asumir tales desafíos conjugando sus conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades blandas. Estrategas con capacidad para aprovechar las oportunidades del medio que permitan construir los escenarios deseados por nuestra sociedad. E integrales, porque en todo momento, un servidor público debe actuar bajo principios éticos, puesto que su función la debe a todo el pueblo de Chile”.
Asimismo, la directora Pamela Figueroa se refirió al momento histórico en que se encuentra esta disciplina y que en particular en nuestro país cobra gran relevancia pues no serán pocos los desafíos que encontrarán en el mundo laboral para descubrir que recibieron la formación profesional, pero que las principales herramientas que los conviertan en profesionales exitosos serán las que comiencen a desarrollar de ahora en adelante, poniendo en práctica lo aprendido pero dándole un sentido y un matiz propio.
Posteriormente, el Secretario de Facultad y el Director de la Escuela de Administración Púbica, entregaron los diplomas de Administrador Público a:
Y luego el Decano de la Facultad y a la Directora de la Escuela de Ciencia Política hicieron lo propio con los diplomas de Ciencia Política, los que fueron entregados a:
Más adelante, el decano hizo entrega de un galvano a los mejores estudiantes de cada carrera, premios que recayeron en Lisette Yantén por la carrera de Administración Pública, y Alain Demanet de la carrera de Ciencia Política.
Asimismo, los colegios profesionales premiaron -como se ha hecho costumbre en las últimas ceremonias de los años anteriores- a los tres mejores promedios de titulación de ambas carreras. En esta ocasión, los premiados fueron:
Tras la premiación, y en representación de los recién titulados, Victoria Valdivia, de Ciencia Política y Carolina Tamayo de Administración Pública, dirigieron unas emotivas palabras a los presentes. “El esfuerzo conjugado de docentes, cuerpos administrativos… nuestras familias y el propio nos han traído a esta noche en donde recibiremos nuestros títulos profesionales. Sentimientos profundos de gratitud son elevados a vosotros, por su incidencia en ello, por permitirnos forjarnos como profesionales inmersos en una realidad social”. “Finalmente quisiera dirigirme a mis compañeros y ya colegas -mencionó Victoria Valdivia-: tenemos una misión de dimensiones titánica frente a nosotros que comienza hoy: un largo viaje por si así quieren llamarle: cambiar nuestro mundo para que en un futuro quizás no muy lejano, nuestros hijos reciban un mundo mucho mejor al nuestro. No se olviden jamás del romanticismo e idealismo que cultivamos en las aulas de clases y, cuando os corresponda, por grado o calidad obtenida, con vuestro trabajo, dignificar y honrar al joven que un día fuisteis; en cada decisión pensad en ese joven y con qué ojos vería los pasos que vais a dar”.
A su vez Carolina Tamayo recalcó que “hoy ya terminamos esta etapa y comenzamos una llena de responsabilidad y desafíos, pero podemos estar tranquilos, porque la universidad nos entregó todo lo necesario para salir al mundo laboral seguros de nosotros mismos y consientes que nuestro aporte será importante para el sector público. Es hora de agradecer. Que nosotros hoy estemos acá es mérito de más personas: a nuestras familias… a la universidad… al equipo directivo por preocuparse de notros tanto como alumnos y como personas, por escucharnos y siempre buscar soluciones a nuestros problemas, para que nuestro paso por la universidad fuese más ameno… a los profesores… a los compañeros…”. Fuera de libreto, ambas tituladas entregaron a las secretarias Oriana Barra y Janet Ponce un ramo de flores en reconocimiento a todo el cariño y entrega que sintieron durante su permanencia en la Facultad.
Finalmente el decano clausuró la ceremonia con un discurso que hizo un recuento de los logros de la Facultad y de esta generación en particular.