
Lunes 7 de Julio de 2025
La actividad permitió a estudiantes de primer año de Arquitectura aprender técnicas para capturar maquetas y expresar intenciones de diseño.
El egresado Juan Antonio Vargas estuvo a cargo del taller de fotografía de maquetas, dirigido a estudiantes de primer año de Arquitectura de los talleres de los docentes Juan Pablo Astorga y Carolina Brito, que se realizó el viernes 27 de junio. Durante la actividad, las y los estudiantes exploraron, a través de la fotografía, la creación de atmósferas que muestran una intención arquitectónica, utilizando materiales simples y técnicas de iluminación.
El objetivo de este taller fue aportar al desarrollo profesional de los estudiantes mediante el vínculo con egresados y su experiencia laboral en el ámbito disciplinar, reconociendo además su trayectoria formativa y la relación que mantienen con la Universidad Central de Chile (UCEN). Así, el taller representó una oportunidad para que los futuros arquitectos aprendieran a capturar imágenes de modelos a escala de edificios y otros elementos arquitectónicos, destacando el diseño, los detalles y la estética de sus proyectos. Los participantes adquirieron conocimientos sobre composición, iluminación y edición para lograr representaciones visualmente atractivas de sus trabajos.
Para Juan Antonio Vargas, «la fotografía y, en general, la creación de imágenes es un medio de expresión muy valioso para el desarrollo de los proyectos de arquitectura. Podemos transmitir la sensación de habitar nuestros proyectos e imaginar nuevas ideas para la creación de atmósferas». Este taller combinó su visión arquitectónica con el arte de la fotografía, ofreciendo una perspectiva distinta y formativa.
Esta actividad refleja los valores de la UCEN y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq), que promueven la vinculación entre estudiantes y egresados, fomentan el aprendizaje práctico y el pensamiento crítico, y buscan formar profesionales comprometidos con la innovación, la creatividad y el desarrollo integral del país.