Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 23 de Mayo de 2025

Regeneraxión celebró diez años de trayectoria junto a la comunidad de Arquitectura UCEN

La consultora, formada por egresados de la Universidad Central de Chile, realizó una exposición y presentación en el Auditorio Vicente Kovacevic I, donde compartió aprendizajes, metodologías y proyectos de arquitectura pública desarrollados entre 2014 y 2024.

Con un auditorio lleno de estudiantes de Arquitectura de la Universidad Central de Chile (UCEN), el pasado jueves 15 de mayo se conmemoraron los diez años de trayectoria de la consultora Regeneraxión en diseño urbano y trabajo territorial.

La actividad, organizada por el Consejo de Egresados/as de Arquitectura junto a la consultora —conformada por exalumnos de la carrera— y con el apoyo de la dirección de Arquitectura y la Red de Egresados, se realizó en el Auditorio Vicente Kovacevic I de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. El encuentro incluyó una presentación y una exposición abierta a la comunidad académica y estudiantil, en la que se revisaron hitos, metodologías y aprendizajes en diseño urbano, planes maestros y arquitectura pública.

Participaron los egresados de Arquitectura, socios fundadores de la consultora y docentes de la UCEN: Francisco Azagra, Esteban Zamora y Felipe Zapata. Presentaron proyectos desarrollados entre 2014 y 2024, principalmente en el ámbito público. Además, se inauguró una muestra abierta a la comunidad universitaria con una selección de los trabajos realizados, centrados en metodologías participativas, sostenibilidad e intervención territorial.

Nicol Kurte, presidenta del Consejo de Egresados/as, señaló: «Este encuentro fue una valiosa oportunidad para compartir con las nuevas generaciones de arquitectos y arquitectas el valor de una práctica comprometida con la comunidad y el territorio. Revisar los diez años de trabajo de Regeneraxión nos invita a reflexionar sobre cómo proyectamos la arquitectura desde una mirada ética, colaborativa y transformadora. Como Consejo de Egresados/as, creemos firmemente en la importancia de construir redes que conecten experiencia, vocación y responsabilidad social».

Por su parte, Felipe Zapata, egresado de la carrera y miembro fundador de la consultora, comentó: «Compartimos con los alumnos e invitados las metodologías de trabajo y el involucramiento en proyectos públicos, desarrollados junto a municipalidades, Serviu y el MOP. Contamos con un equipo estable de 15 arquitectas y arquitectos, conformado por expracticantes de la Universidad Central, algunos de los cuales continúan trabajando con nosotros desde hace algún tiempo».

La jornada finalizó con una invitación a fortalecer redes de colaboración y a continuar promoviendo la arquitectura pública en el desarrollo urbano.