Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Proyecto de título del egresado Nicolás Muñoz es seleccionado para participar en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

La propuesta del joven profesional de la sede de La Serena de nuestra facultad, destacó entre las mejores del país por su enfoque en revitalizar territorios marcados por la minería en la zona de Cruz Grande, en la Región de Coquimbo.

El arquitecto recién titulado de la Universidad Central de Chile, Nicolás Muñoz Salfate, guiado por la profesora Olivia Fox, fue distinguido como ganador del Llamado Bienal del Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) 2025, organizado por Grupo Arquitectura Caliente.

Este certamen abierto busca reconocer y premiar a los 20 mejores proyectos de título del país, de los cuales 10 fueron seleccionados para formar parte de la muestra de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.

El proyecto de Muñoz, titulado “Implantes Regeneradores de Memoria: Terapia de reactivación post minera del borde costero en Chungungo / Cruz Grande”, se centra en la historia de este poblado de la Región de Coquimbo, que surgió como soporte residencial de la actividad minera de El Tofo y afectado por la decadencia tras el cierre definitivo de la faena en 1959.

La propuesta plantea una serie de implantes arquitectónicos puntuales, insertados en el paisaje costero, que actúan como artefactos de evocación y permiten habilitar nuevos espacios de contemplación, encuentro y circulación. De este modo, busca reactivar el borde costero de Cruz Grande como un espacio vivo en términos sociales, culturales y turísticos, manteniendo presente la memoria histórica del lugar.

La premiación se llevará a cabo en el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, a realizarse entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre de 2025.