Jueves 14 de Diciembre de 2017
La investigadora chilena fue recibida por el Dr. José Ángel Pérez, Director del Grupo IPOA y el profesor Manuel Viuda de la Universidad Miguel Hernández, ubicada en la comunidad valenciana.
Esta red, está integrada por más de 20 grupos de investigación de 12 países, quienes trabajan en temas relacionados con el desarrollo de alimentos a partir de semillas ancestrales (chía, quínoa y amaranto). Por su parte, conjuntamente con el grupo de Investigación de Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA), adscrito a la UMH, existe un sistema de colaboración desde el año 2010, el cual ha permitido intercambio de estudiantes y publicaciones vinculadas entre ambas universidades.
Durante su estancia en el país ibérico, la Dra. Muñoz impartió un seminario titulado “Chía, una semilla ancestral y un nuevo ingrediente funcional” dirigido a los estudiantes de las carreras de Ciencias de los Alimentos e Ingeniería Agroalimentaria. De igual manera, tuvo la oportunidad de reunirse con miembros del grupo IPOA, para explorar líneas de trabajo conjuntas, recorrer el campus y los laboratorios de investigación. Paralelamente, sostuvo reuniones con una investigadora de la Universidad de Teramo, Italia (perteneciente a la Red Chía-Link) para considerar futuras posibilidades de colaboración.
“Este tipo de instancias de compartir con tus amigos y colaboradores internacionales, resulta muy satisfactorio en términos profesionales y personales. Un encuentro cara a cara siempre es más grato que una reunión por Skype”, fueron opiniones que la experta en alimentos rescató al evaluar su reciente visita a España.