
Viernes 5 de Octubre de 2018
En el marco de asignaturas Aprendizaje + Acción (A+A) más de 20 estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FING) se dirigieron a terreno para efectuar la primera reunión de trabajo donde levantaron datos iniciales junto a emprendedores de la localidad.
La finalidad de esta reunión, fue conectar los grupos de estudiantes con cada emprendedor. Se trata de 15 micros y pequeños empresarios de la comunidad de María Pinto, quienes serán asesorados por los jóvenes con la guía de Víctor Betancourt, director de la Escuela de Industrias y el académico Eduardo Benavides.
Durante el inicio del encuentro, los funcionarios de la municipalidad dirigieron saludos a los presentes y dieron paso al profesor Benavides, para que explicara el contexto y el plan de trabajo diseñado. Por su parte, el profesor Betancourt, en su intervención hizo hincapié en la relevancia de esta alianza que se cimienta en anteriores trabajos de memoristas e investigaciones de FING. Asimismo, se contó con la participación especial de Enrique Reyes y Carlos Rojas, ambos funcionarios de SERCOTEC.
Por su parte, Katherinne Flores Trincado, Coordinadora de la Oficina de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de María Pinto, comentó que la convocatoria a la actividad fue posible gracias al compromiso mostrado en instancias preparatorias que involucraron a funcionarios municipales y académicos de esta Casa de Estudios. En ese contexto Flores expresó que “estar aquí es producto de haber compartido información, establecer líneas y empezar a soñar”.
Luego de esto, los estudiantes y emprendedores se agruparon para conversar y determinar los datos primarios y una detección de necesidades para en posteriores encuentros, avanzar en concretar acciones en favor de optimizar sus modelos de negocio.
Entretanto se desarrollaban las mesas de trabajo, la Alcaldesa Jessica Mualim hizo una aparición en la sala de eventos donde tuvo lugar la reunión, para saludar y agradecer el entusiasmo tanto de los alumnos de FING, como de los pequeños empresarios que se sumaron a la actividad.
Para cerrar la visita a María Pinto, los estudiantes y profesores hicieron un recorrido por el sector, específicamente en el Estero el Puangue, hasta llegar a la cascada bautizada con el mismo nombre.