
Martes 26 de Marzo de 2013
Esta obra analiza y compara los cambios que se han producido durante un período de 12 años (1996-2007) en las prácticas de la gestión de los recursos humanos (GRH) y en los modelos de management, en empresas de telecomunicaciones, especialmente en Bélgica y Chile, pero extensibles también a Europa Occidental y a América del Sur.
En la medida en que se analiza un largo período de 12 años, las tendencias estratégicas observadas en este estudio tienen también una larga validez.
En este estudio comparativo, en cuanto a las prácticas de GRH se han considerado : el ingreso de personal (reclutamiento y seleción), el egreso de personal (despidos y planes de jubilación), la capacitación, la evaluación, la remuneración y las relaciones laborales. Al mismo tiempo, en cuanto al management se consideran como variables : la concepción de la empresa, el estilo del management y la valoración dada a las relaciones laborales.
Este estudio comparativo internacional privilegia una visión analítica y reflexiva y se distancia de la visión normativa, presentando un interés particular en varios aspectos. Primero, porque los estudios comparativos realizados sobre la gestión de los recursos humanos y sobre los modelos de management son en general escasos y prácticamente inexistentes en Chile. Luego porque ningún estudio comparativo internacional se ha hecho sobre este tema en estas realidades.
Los estudios comparativos, en general, son difíciles porque exigen un conocimiento cabal de las dos realidades en cuestión ; un interés suplementario que nos ofrece este libro.
Al analizar los cambios que han ocurrido en las prácticas de GRH y en el managemeent en dichas realidades, se evidencian también aquí las diferencias y las similitudes observadas en estas dos realidades.