
Miércoles 27 de Agosto de 2025
El Dr.c. Lucas Scaranari Palhares, estará hasta octubre en el Centro de Investigación en Ingeniería en Materiales (CiiMAT) de nuestra universidad, midiendo y observando directamente las estructuras magnéticas de skyrmions.
Grafiquemos así: dentro de la materia, los átomos tienen momentos magnéticos que se representan como pequeñas flechas. Si todas estas apuntan en una dirección, tenemos un dominio magnético que define lo que conocemos como los polos norte y sur de un imán.
Ahora, si imaginamos que entre esas flechitas se produce un ordenamiento distinto, similar a un puercoespín pero aplastado en el plano, este sería similar a un skyrmion, y los científicos han puesto su atención ahí porque podría servir para que las computadoras funcionen más rápido y utilizando menos energía.
El candidato a doctor de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) y colaborador del Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón (Lnls) de Brasil, Lucas Scaranari Palhares, dictó una conferencia sobre este fenómeno físico en el marco de las charlas organizadas por el CiiMAT.
El investigador presentó los resultados preliminares de su tesis doctoral, que se centra en la magnetometría, la magnetorresistencia y las mediciones de resistividad Hall en sistemas skyrmiónicos en antiferromagnetos sintéticos. En su exposición destacó el impacto de la modulación del espesor del espaciador de rutenio (Ru) en las propiedades magnéticas y de transporte de los materiales.
Gracias a su estabilidad y tamaño nanométrico, los skyrmiones podrían ser los “bits” del futuro, capaces de almacenar información y procesarla en memorias de acceso aleatorio.
Lucas desarrollará su investigación en nuestra universidad, junto al profesor y director del CiiMAT, Dr. Juan Luis Palma y el postdoctorante ANID, Dr. Denilson Toneto, quienes están midiendo y observando directamente las estructuras de skyrmiones mediante microscopía de fuerza magnética.