
Miércoles 26 de Marzo de 2014
Renzo Pruzzo, Director de Proyectos del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez, institución que apoya a los emprendedores en dicha etapa y en la fase posterior, realizó, en primer lugar, una charla motivacional a los asistentes en donde contó el funcionamiento del proyecto Emprende Claro.
Indicó que esta iniciativa busca que los jóvenes sean capaces de generar valor a través de sus ideas, que se conozcan a sí mismos, vean que no tienen limitantes para desarrollar sus proyectos, y que si se lo proponen, pueden cumplir todos sus sueños. Luego les hizo un llamado a echar a volar su imaginación. "Deben pensar como niños, sin miedo a fallar", dijo.
Tras eso invitó a los participantes a detectar un problema que pueda ser resuelto a través de una aplicación móvil. Luego, los jóvenes se juntaron en grupos de 3- 4 personas para trabajar en una potencial idea de negocio que posteriormente irá a competencia.
El próximo sábado 29, a las 10 de la mañana, los concursantes tendrán que defender su idea en tan sólo un minuto frente a un jurado. Los mejores proyectos entrarán directamente al pipeline de innovación de Emprende Claro, y podrán convertir sus ideas en negocios.
Cabe destacar que los emprendedores que provienen de los Desafíos Abiertos e ingresan a Emprende Claro son apoyados a través de coaching y workshops realizados por los ingenieros del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Sin embargo, este Ecosistema de Emprendimiento Móvil también acepta proyectos maduros.