
The Institute of Electrical and Electronics Engineers, conocido mayormente como la
IEEE, destacó en su página web la realización del
Congreso Chilecon 2015, organizado por este organismo (
Sección Chile) junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central.
En la nota de la IEE, organismo internacional y referente obligado para las áreas de la ingeniería eléctrica y electrónica, se subrayan los principales objetivos del congreso. Entre ellos:
1. Reunir a los ingenieros de todas las disciplinas de Eléctrica, Electrónica, Informática, Automatización, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Industrial.
2. Promover la amistad y la cooperación entre profesionales, académicos y estudiantes.
3. Promover el avance y el intercambio de conocimientos y experiencias, discutir problemas y establecer la cooperación entre académicos, profesionales y estudiantes.
4. Difundir resultados de investigaciones pertinentes a todas las áreas de la ingeniería.
5. Permitir la oportunidad de continuar la educación y estar al día, mediante la asistencia a sesiones plenarias, tutoriales y cursos.
6. Participación en mesas redondas sobre temas importantes a nivel internacional, como lo son la energía, comunicaciones, automatización, informática y otros.
Cabe destacar que, a la fecha, ya han sido enviados más de 200 papers por parte de investigadores de distintas partes de América y Europa; documentos que están siendo revisados por el Comité Editorial.
Las cifras de asistentes ya inscritos y de papers recibidos suponen ya todo un éxito para los organizadores, quienes atribuyen la alta convocatoria precisamente a la presencia de la IEEE y a la experiencia de la Facultad de Ingeniería en eventos de este tipo, como fue el
Congreso ACCA del año 2014.