
Martes 20 de Noviembre de 2018
La mesa de conversación sobre “la importancia de las comunicaciones en el éxito de las empresas” , fue la actividad desarrollada por la Facultad de Comunicaciones en conjunto con la Facultad de Ingeniería y se desarrolló en el estudio de televisión de la Universidad, con importantes panelistas.
Esta instancia se enmarca en el Proyecto de Vinculación con el Medio: "Panel Integral del Sector Productivo y su Entorno", trabajo interfacultades donde participan Educación, Derecho. Economía y Negocios, líderados por la Facultad de Ingeniería, donde los principales productos, derivan en Conupia, asociación de Pymes.
El foro, en que participaron como oyentes alumnos de periodismo, fue moderado por el académico de Facom José Catenacci, quien se encargo de poner las interrogantes a los invitados.
Felipe León quien también fue alumno de la Universidad Central, y actualmente es fundador del diario Sustentable, plataforma digital que tiene como objetivo "buscar la manera de hacer negocios con un impacto positivo para la sociedad y el medio ambiente", conversó sobre la problemática del finaciamiento de los medio en la actualidad.
Felipe comentó que "con la aparición de las plataformas digitales y redes sociales, ha llegado una nueva forma de hacer periodismo y de armar comunidades. Hoy los medios buscan cuál es su audiencia, sus tiempos de lectura más que los clicks, buscan tener la mayor cantidad de datos de la audiencia con la que te comunicas".
En tanto el publicista Ricardo Sierralta con una larga trayectoria en TVN y hoy como acádemico se refirió a la importancia de contar con "un departamento sólido de comunicaciones, porque las crisis están a la vuelta de la esquina".
Sierralta agregó que "es sorprendente la brecha que existen en los pequeños empresarios, a ello hay que apoyarlos en formación y posibilidades".