
Viernes 12 de Abril de 2019
Fueron cinco los estudiantes que se animaron a participar en esta instancia, donde el tema central guardó relación a los riesgos naturales en entornos montañosos.
En la actividad, asistieron Pamela Riquelme, Paula Salazar, César González y Juan Luis Leiva estudiantes de la carrera Geología, además de Sergio Marambio, de Ingeniería Civil en Minas. Todos ellos, acompañados por Toloza, quien aseguró que el objetivo de asistir a esta instancia fue “que los estudiantes conozcan las políticas y el avance de esta disciplina, para su futura labor en el país”.
Los exponentes para la ocasión fueron Diego Pizarro, nivólogo y Geoffroy Leibundgut, geólogo geotécnico, quienes abordaron el área de análisis y tratamiento sobre riesgos naturales y fenómenos antrópicos de montaña, así como el conocimiento de las diversas técnicas de protección, en pro del estudio de soluciones optimizadas.
Riesgos del entorno
Avalanchas, caídas de roca, remociones en masa, son algunas de las manifestaciones naturales capaces de impactar gravitantemente cualquier proyecto en entornos montañosos, por ello “es de vital importancia que los futuros profesionales del área conozcan en profundidad, entiendan los riesgos y sepan cómo enfrentarlos” manifestó la docente centralina.
Al final del encuentro, los estudiantes debatieron e hicieron consultas a los exponentes, quienes compartieron recomendaciones referentes a las especializaciones profesionales en el rubro, además de plantear una futura participación en charlas informativas dentro de la Universidad Central.