
Jueves 7 de Agosto de 2025
La salida a terreno permitió a quienes asistieron poner en práctica los conocimientos adquiridos en clases e identificar estructuras y unidades geológicas como las formaciones Abanico, Farellones y Lo Valdés.
Como parte de las actividades académicas del curso Geología General, estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería Civil en Minas realizaron una salida a terreno en el Cajón del Maipo, con el objetivo de observar directamente los procesos geológicos que han modelado el relieve de la cordillera de Los Andes y comprender su impacto en los territorios y en el desarrollo de las comunidades.
El recorrido permitió observar una secuencia estratigráfica que abarca desde el Jurásico hasta depósitos no consolidados actuales, entregando una visión integrada de la evolución geológica del sector, junto con evidencias de la tectónica que ha afectado a la zona en la precordillera de la Región Metropolitana.
La actividad también contempló el análisis de procesos geodinámicos internos (endógenos) y externos (exógenos), tales como el vulcanismo, la tectónica, la erosión y la sedimentación, además de la identificación de peligros geológicos presentes en el área, como remociones en masa y actividad volcánica.
El profesor del curso y director de la carrera, Francisco Rivas Saldaña, destacó que “este tipo de experiencias en terreno son fundamentales para la formación de los futuros ingenieros e ingenieras civiles en minas, ya que les permite conectar la teoría con la realidad geológica y desarrollar competencias esenciales para la toma de decisiones informadas en contextos reales”.
La salida forma parte de las actividades prácticas del curso y refleja el compromiso de la carrera con una formación profesional sólida, contextualizada y alineada con los desafíos actuales de la minería y la sostenibilidad territorial.
Revisa las imágenes de la jornada acá.