Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 23 de Octubre de 2025

Estudiantes de Ingeniería Civil en Minas visitan planta de ENAMI en Ovalle

La actividad permitió a las y los futuros ingenieros observar en terreno los procesos productivos y comprender el rol de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) en el desarrollo de la pequeña y mediana minería regional.

La primera quincena de octubre, un grupo de 12 estudiantes y tres docentes de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central de Chile realizó una visita técnica al Complejo Productivo Sur de ENAMI, ex Planta Delta, ubicada en Ovalle, Región de Coquimbo.

La jornada fue encabezada por el director de carrera, Francisco Rivas, junto a la Dra. Yeimiy Vivar, académica del área de procesamiento de minerales, y el profesor Luis Lagos, profesional de COCHILCO, quien integró la salida dentro del marco del curso Economía Minera.

La visita comenzó con una charla técnica sobre el proyecto Mina Panulcillo, a cargo de profesionales de ENAMI, quienes presentaron los principales aspectos de esta operación subterránea, su método de explotación y los desafíos técnicos y geológicos asociados.

Durante la exposición, las y los estudiantes realizaron diversas preguntas, generándose un intercambio activo y enriquecedor que les permitió comprender de manera práctica el funcionamiento real de una faena minera.

“Fue una visita muy interesante, nos recibieron muy bien y desde ENAMI estaban dispuestos a enseñarnos y explicarnos los procesos y la infraestructura. Pudimos ver lo teórico puesto en práctica, fue una visita súper completa”, señaló Catalina Cerda, estudiante de Ingeniería Civil en Minas.

Posteriormente, el grupo recorrió las instalaciones del complejo productivo, observando los procesos de acopio, chancado, molienda, flotación y la operación del tranque de relaves. Los profesionales de ENAMI destacaron el rol estratégico del complejo en el fomento de la pequeña y mediana minería, recibiendo minerales de distintos productores locales y contribuyendo así al desarrollo económico y productivo de la región.

Por su parte, el director de carrera, Francisco Rivas Saldaña, destacó que “esta visita fue una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes conocieran en terreno la realidad operativa de la minería y el rol que cumple ENAMI como motor de desarrollo regional. La experiencia permitió conectar la teoría con la práctica, despertar el interés por la gestión operativa y ambiental de los procesos, y fortalecer la formación profesional de nuestros futuros ingenieros”.

La jornada fue evaluada como una experiencia altamente provechosa, que permitió a las y los estudiantes observar la aplicación real de los conocimientos adquiridos en aula, reflexionar sobre los desafíos técnicos, ambientales y comunitarios de la industria, y comprender la importancia de una minería sustentable y responsable en la gestión de los recursos minerales del país.