Viernes 13 de Diciembre de 2013
Con objeto de generar experiencias de aprendizaje a través de fotografías satelitales, la Escuela de Computación e Informática visitó las instalaciones del SAF (Servicio Aerofotogramétrico) de la Fuerza Área de Chile en el marco de una reunión estratégica.Sobre el SAF
Dependiente de la Fuerza Aérea de Chile, el Servicio Aerofotogramétrico concentra sus esfuerzos en la generación de productos y entrega de servicios vinculados con la Percepción Remota y, en especial, con la aerofotogrametría y cartografía aeronáutica.
Entre sus funciones están la de tomar fotografías de Chile, elaborar la cartografía aeronáutica del país, efectuar trabajos aerofotogramétricos y mantener un archivo con más de 600 mil fotogramas aéreos.
Este organismo cuenta con cámaras aéreas y aviones especialmente modificados para las labores fotogramétricas. Además, es el SAF el distribuidor de las imágenes capturadas por el satélite chileno Fasat-Charlie; todas estas capacidades les permiten cumplir un variado tipo de misiones en las diversas regiones del país.
"Nuestras imágenes son adquiridas por organismos públicos y empresas privadas, que las utilizan para planificar con una base geográfica exacta y real, sus proyectos de desarrollo e inversión. Así, colaboramos activamente al progreso nacional con precisión, alta tecnología y seguridad en ´pareas como la minería, obras públicas forestales, y otras", dicen en el SAF.