
En un ambiente cálido y colaborativo, el Consejo de Egresados y Egresadas de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, en conjunto con la propia carrera, realizó, el pasado miércoles 23 de abril, su primer encuentro anual de trabajo. La jornada, que tuvo lugar en el auditorio del edificio VK1, se desarrolló en formato híbrido y contó con la participación de 24 egresados, además de docentes de la carrera.
Durante las casi tres horas de reunión, se abordaron temas clave para el desarrollo y fortalecimiento de la carrera. Uno de los puntos centrales fue el análisis del ajuste mayor de la malla curricular, en el cual los participantes reflexionaron sobre los contenidos más relevantes, destacando la necesidad de reforzar valores éticos, habilidades comunicativas y competencias empresariales.
El encuentro reunió a egresados de distintas generaciones, muchos de los cuales hoy se desempeñan como empleadores. Su experiencia permitió una valiosa conversación sobre los procesos actuales de prácticas profesionales y proyectos de título, donde se reconoció la necesidad de realizar ajustes que respondan a las exigencias del mercado laboral y los desafíos actuales de la profesión.
Además, se discutió sobre los rediseños en curso de los programas de magíster que ofrece la carrera. Se consultó directamente a los presentes sobre su interés en cursar estos programas, considerando la importancia de adaptar la oferta de posgrado a las necesidades reales de los profesionales del área.
Durante el encuentro, se valoró especialmente el rol del Consejo de Egresados y Egresadas como un espacio de retroalimentación permanente, destacando su importancia para la carrera y la universidad, considerando que las opiniones de los egresados, que conocen tanto la formación académica como el mundo laboral, son una voz autorizada en los procesos de mejora continua.
Alejandro Sanhueza, director de la carrera, destacó: “Este tipo de encuentros son fundamentales porque nos permiten mirar la carrera desde la experiencia de quienes ya están insertos en el mundo laboral. Escuchar a nuestros egresados es clave para seguir formando profesionales pertinentes, éticos y con una visión integral de su rol en la sociedad.”
Este primer encuentro marca el inicio de una etapa de trabajo colaborativo sostenido entre la carrera y sus egresados, consolidando un vínculo estratégico para el desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria.